
Un total de 26 de 41 países de distintas partes del mundo bloquean
o filtran los contenidos de Internet según un informe mundial de la
alianza universitaria "OpenNet Initiative".
El filtro y la vigilancia por Internet pueden erosionar gravemente
las libertades civiles y la privacidad y asfixiar las comunicaciones
globales. Según el informe, cada vez se suman nuevos países a esas
prácticas de censura y éstas se caracterizan además por una sofisticación
creciente. Los casos mas preocupantes son : Irán, China y Arabia Saudí
en donde se filtra material y se bloquean contenidos. Entre los países que
se dedican substancialmente al filtrado político de informaciones en la Red
están: Birmania, China, Irán, Siria, Tunéz y Vietnam. Los países que más
bloquean las noticias relacionadas con la seguridad nacional son: Birmania,
China, Irán, Pakistán y Corea del Sur. Por el contrario no se detectó
censura de Internet en otros países, entre ellos: Venezuela, Nepal, Malasia,
Zimbabwe, Israel, Afganistán, Egipto asi como Cisjordania y Gaza. Este
estudio es fruto de la colaboración de las universidades de Cambridge,
Oxford y Harvard.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario